Press ESC to close

PUERTO DOMINGO estrena su nuevo EP “natsu”

PUERTO DOMINGO lanza Natsu, su segundo EP, como una declaración de principios: la música puede ser íntima y universal al mismo tiempo. Este proyecto nacido entre Chile y México, conformado por Manuel Pontigo Orozco y Fernando Herrera Bastidas, ha venido consolidando una identidad sonora donde confluyen el pop, el indie y el lo-fi, siempre con una fuerte carga emocional. En Natsu, la dupla alcanza un nuevo nivel de madurez artística, explorando sonidos cálidos y letras que habitan la intersección entre la melancolía y el deseo.

Desde su debut en 2024 con el EP Aki, PUERTO DOMINGO ha demostrado una sensibilidad única para retratar paisajes emocionales cotidianos, transitando entre la niebla costera de San Antonio y el caos luminoso de Ciudad de México. En Natsu —palabra que en japonés significa “verano”— ese vaivén se intensifica: cada canción se siente como una estación emocional, un capítulo breve pero profundo de una historia más grande. La mezcla de lo casero con lo introspectivo da como resultado un sonido que se queda flotando, como el recuerdo de una tarde intensa.

Lee también: Silvana Estrada presenta su nuevo sencillo “Para Siempre”

El EP también celebra la colaboración como una forma de expansión creativa. Cada track incluye la participación de artistas invitados de Chile, México y Estados Unidos, entre los que destacan Pedropiedra, Chinoy, Fármacos y Poder Fantasma. Esta red de voces amplía el horizonte de PUERTO DOMINGO sin diluir su esencia. Especial atención merece el focus track “toy solo”, junto a Pedropiedra, una pieza que captura con espíritu pop y versos rapeados el sabor agridulce de un verano emocionalmente complejo.

Mirando hacia el futuro, Natsu tendrá una edición deluxe que introduce un experimento vanguardista: reinterpretaciones de cada canción con inteligencia artificial. Esta versión busca entablar un diálogo inédito entre la sensibilidad humana y la creatividad algorítmica, proponiendo nuevas capas de interpretación sonora. Con este EP, PUERTO DOMINGO no solo lanza música: propone una experiencia sensorial y conceptual que los posiciona como una de las propuestas más frescas e innovadoras del panorama latinoamericano actual.