
Casey Frazier – “If We Grow Old”
A menudo descrito como un hombre del renacimiento moderno, el cantautor de música americana, Casey Frazier, lo hace todo. Es artista visual, un ávido amante de la naturaleza y, sobre todo, padre. Nacido en Kansas City y criado en Colorado con las Montañas Rocosas como telón de fondo, Casey tiene una profunda relación con la naturaleza. Se mudó a Nashville a los 14 años, donde creció rodeado de la escena musical, lo que finalmente lo llevó a escribir en Music Row. Desde los Apalaches hasta las costas del oeste, la amplitud del país ha impregnado la música de Casey.
Lee también: Nostalgía y euforía en el 30 aniversario de Caifanes en Toluca
Avery Friedman – “New Thing”
El 28 de marzo, Avery Friedman regresa con “New Thing”, el último sencillo (y canción principal) de su álbum debut, publicado el 18 de abril. Producido por James Chrisman (SISTER. / CIAO MALZ) y con la colaboración de Felix Walworth (FLORIST / TOLD SLANT), “New Thing” sigue a los aclamados sencillos “Flowers Fell” y “Photo Booth”, que exploraron temas como el crecimiento, la resiliencia, la identidad queer y el cambio.
Anteriormente, Friedman sentía que componer era algo que solo hacían otros, hasta que una experiencia musical en vivo trascendental y este asalto traumático la impulsaron a buscar la catarsis a través de las palabras y la música. Tras aparecer por primera vez en recopilatorios benéficos como “For Palestine” de GUNK, ofreció su primer concierto en julio de 2024.
Geo – “My Turn”
La artista británica de soul-R&B GEO se adentra en una nueva era de autosuperación con su excelente nuevo sencillo titulado “MY TURN”, que se lanzará el 21 de marzo. Una declaración audaz pero introspectiva, la canción captura un cambio de mentalidad crucial para Geo: una que abraza la autoestima, los límites personales y la energía intencional. Producida por la propia Geo, con la colaboración adicional de su colaborador de toda la vida, Steve Marshall, “My Turn” se basa en los cimientos de su sonido característico, combinando instrumentación orgánica, texturas conmovedoras y una narrativa profundamente personal. El tema también cuenta con la participación del fallecido Reuben “Sleepy” White en la percusión, lo que le aporta una profundidad rítmica que realza aún más su tono meditativo y resuelto.