
Dave Gutter – “The elephant in the room”
“La industria musical está tratando de matarme” es el primer álbum solista de larga duración del compositor estadounidense ganador del Grammy, Dave Gutter. Un álbum conceptual sobre el lado oscuro, y a menudo absurdo, de ser un artista hambriento. La lucha de Gutter por reconciliar su amor por la música con la brutal realidad de ser músico en un sistema que a menudo se muestra indiferente al bienestar del artista. La idea detrás del álbum surgió durante una crisis existencial derivada de las conversaciones que Gutter mantuvo con Dave Godowsky y Evan Smith mientras presionaba por los derechos de los músicos en el Congreso.
Lee también: Conoce a Campuzano, la nueva voz del rock regiomontano
La realidad era peor de lo que pensaba y Gutter se imaginó al personaje de la letra de “El guitarrista” de Bread. Felizmente ignorante de las astutas políticas de la industria, de repente se le ocurrió que aquello a lo que había dedicado su vida estaba decidido a perjudicarlo… y también a todos los demás artistas. Parecía la trama de un musical de Broadway. Como líder y fundador de Rustic Overtones, quien fuera el prodigio de la industria musical Clive Davis y quien compuso canciones con más de cien artistas, incluyendo a David Bowie, Imogen Heap, The Roots y Aaron Neville, Gutter fue el ejemplo perfecto de esta historia: La industria musical está intentando matarme. Autoproducido con la ayuda adicional de Evan Smith (de Bleachers), Matt Perry y Anthony Gatti, la creación del álbum combina una composición cruda y honesta con una experimentación audaz. Gutter buscó salir de su zona de confort, a veces fusionando estilos musicales que previamente había rechazado, o incluso que le disgustaban.
Jake Huffman – “On The Edge”
“On The Edge” es una canción que compuse, produje e interpreté íntegramente. Toqué todos los instrumentos y grabé la canción entre mi estudio en casa y Power Station New England. Es mi primer lanzamiento en más de un año, así que siento que es la manera perfecta de reintroducir mi sonido.
Líricamente, esta canción captura esa sensación de incansable superación de límites. Musicalmente, quería que pareciera el tema principal de una serie de televisión para ver en maratón.
PEPTALK – “Solar System”
Esta canción es la consecuencia de amar a la persona equivocada hasta la luna y de regreso. “Solar System” explora en primera persona la devastación de un matrimonio que se desmorona y todo el dolor que conlleva. Escrita junto a Pumuka (Under the Influence), la mejor amiga de la infancia de Lara, la bajista, PEPTALK ha creado una canción conmovedora que llega donde más duele.
Con dos tercios de miembros queer, dos tercios de personas de color y tres tercios de mujeres, PEPTALK está decidido a ser la representación positiva que anhelaban de pequeños. Compuesto por Jay-Lee Kwan (teclados), Lara Frew (bajo) y Phoebe Sinclair (voz principal), la presencia de PEPTALK transmite una comodidad y una confianza que solo el tiempo y la amistad genuina pueden brindar.