THE SNEAKERS
  • Home
  • Charlas
  • Propuestas nuevas
  • Pluma Libre
  • Entérate
  • Estreno
No Result
View All Result
Soulwavez
  • Home
  • Charlas
  • Propuestas nuevas
  • Pluma Libre
  • Entérate
  • Estreno
No Result
View All Result
Soulwavez
No Result
View All Result
Home Propuestas nuevas

Genis: Cuando Inteligencia Artificial y conciencia humana se unen para producir música

by Ruy Martinez
in Propuestas nuevas
Reading Time:2min read
0 0
Genis: Cuando Inteligencia Artificial y conciencia humana se unen para producir música
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsAppShare by email

La inteligencia artificial siempre ha sido vista con recelo. Hollywood nos enseñó que lo que puede empezar como un buen avance puede terminar con Arnold Schwarzenegger persiguiéndonos para matarnos. Sin embargo la realidad no podría ser más distinta. La inteligencia artificial en 2020 no creó robots asesinos, por el contrario, creo ayudantes para nuestra vida diaria. Se ha demostrado que la inteligencia artificial nos puede servir como asistente, como compañía y ahora: como co-autora de nuestro arte.

Aquí es donde entra Genis a nuestra historia. Genis es un proyecto que utiliza algoritmos para crear música “perfecta”, desde el lado matemático.

El punto de partida de este proyecto fue la experimentación de emociones y acciones humanas aplicadas en la música combinadas con un algoritmo que logra predecir el estilo musical de sus creadores, después de años de trabajo se logró desarrollar un programa que logra fabricar piezas musicales de acuerdo al estado de ánimo y lo que se ha escuchado durante un cierto periodo de tiempo.

Si bien puede parecer que esto insensibiliza a la música, la realidad es que los autores buscaron una forma de hacer “sentir a la máquina” y aprendiera de nuestros patrones musicales, conociera nuestros gustos y evolucionara en su propia manera y estilo.

Los creadores de este proyecto son Valentina Moretti y Hector Genis quienes al tratar de conectar la conciencia y pensamiento a una máquina que pudiera no sólo predecir composiciones, también sentimientos de una manera algorítmica logramos crear piezas musicales cyber-orgánicas.

Esto se ve perfectamente reflejado en “Future Frequencies”, su más reciente sencillo el cual se estrenó este vierenes 13 de noviembre y que pueden ir a escuchar desde ya.

Facebook | Instagram

Compartir

LeeTambién

The Halfish Experience: drogas y malas compañías

Cicløs: una nueva propuesta de new wave

CROB: la nueva cara del hip hop de Baja California

POPULAR POSTS

  • Arctic Monkeys - 1 destacada

    6 canciones de Arctic Monkeys para dedicar este 14 de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Flores Muertas: la nueva psicodelia mexicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mira aquí el vídeo de ‘Hurricane’ de 30 Seconds to Mars SIN CENSURA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alex Soto inicia proyecto solista con ‘Hombre Muerto’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Top 5 canciones imperdibles de Caifanes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2016 - 2020 Soulwavez | All rights reserved
Made with 🤍 by True Marketing Agency

No Result
View All Result
  • Home
  • Charlas
  • Propuestas nuevas
  • Pluma Libre

© 2016 - 2020 Soulwavez | All rights reserved Made by True Marketing Agency

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?